Alimentando el cambio de los ecosistemas
Categoría: Actualidad
Publicado: Martes, 25 Febrero 2014
Desde los tiempos de los cazadores recolectores hasta las sociedades neolíticas “y más especialmente en los países desarrollados contemporáneos” los humanos hemos aportado (voluntaria o involuntariamente) alimento a una multitud de especies animales, alterando comunidades y ecosistemas.
Un estudio publicado en la revista Ecology Letters, explica que algunas especies son más hábiles en la explotación de estos restos de comida que otras, lo que puede afectar a la estabilidad de las comunidades y a las redes tróficas mediante la alteración de la competencia por interferencia “la que se produce por la disponibilidad de la comida, la reproducción o un hábitat concreto, por ejemplo” y las interacciones depredador y presa.
Visto: 2305